
The Metallurgy of some indian swords
Author(s) -
Alan Williams,
David A. Edge
Publication year - 2007
Publication title -
gladius
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 4
eISSN - 1988-4168
pISSN - 0436-029X
DOI - 10.3989/gladius.2007.102
Subject(s) - history , ancient history
The metallurgy of Indian swords shows many differences from that of European swords. The distinction between "Damascus Steel" (or wootz) and crucible steel is explained. Ten broken blades from the Armoury of the Nizams of Hyderabad were made available for microscopic examination. Six of these seem to been made from crucible steels, and are of notably high quality. By contrast, a group of six randomly collected from Private Collections in England were also examined. Only one of these was made of crucible steel, and three of the others were of very mediocre quality. This perhaps represents the quality of blades available to the average Indian soldier.
La metalurgia de las espadas indias presenta notables diferencias en comparación con la de las europeas. Se explica la distinción entre el ‘acero de Damasco’ (o wootz) y el acero de crisol. Se ha realizado un análisis microscópico de un conjunto de diez hojas rotas de espada depositadas en la Armería de los Nizams de Hyderabad. Seis de ellas parecen haber sido realizadas a partir de acero de crisol, y son de elevada calidad. En contraste, se examinó también un grupo de seis espadas de colecciones privadas en Inglaterra. Sólo una de ellas estaba fabricada con acero de crisol, y tres de las otras eran de calidad muy mediocre. Esto representa quizá la calidad de las hojas de espada al alcance del soldado medio indio
La metalurgia de las espadas indias presenta notables diferencias en comparación con la de las europeas. Se explica la distinción entre el ‘acero de Damasco’ (o wootz) y el acero de crisol. Se ha realizado un análisis microscópico de un conjunto de diez hojas rotas de espada depositadas en la Armería de los Nizams de Hyderabad. Seis de ellas parecen haber sido realizadas a partir de acero de crisol, y son de elevada calidad. En contraste, se examinó también un grupo de seis espadas de colecciones privadas en Inglaterra. Sólo una de ellas estaba fabricada con acero de crisol, y tres de las otras eran de calidad muy mediocre. Esto representa quizá la calidad de las hojas de espada al alcance del soldado medio indio