
El estudio de las armas en el siglo XVIII: La Real Academia de la Historia y el hallazgo de una espada renacentista en Peñafiel
Author(s) -
Álvaro Soler del Campo
Publication year - 2001
Publication title -
gladius
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 4
eISSN - 1988-4168
pISSN - 0436-029X
DOI - 10.3989/gladius.2001.89
Subject(s) - humanities , art , the renaissance , art history
In 1751 the king Fernando VI ordered to the Real Academia de la Historia a report on the fortuitous finding of a renaissance sword in Peñafiel (Valladolid). This report allows an approach to arms studies in the eighteenth century, when legendary arguments coexisted with a modern reasoning personalized by Ignacio de Luzán. It is also important an enclosed drawing as its accurate record.
En 1751 el rey Fernando VI solicitó a la Real Academia de la Historia un informe sobre el hallazgo fortuito de una espada renacentista en Peñafiel (Valladolid). Este informe permite aproximarnos al estudio de las armas durante el siglo XVIII, en el que las explicaciones legendarias conviven con planteamientos modernos personalizados por Ignacio de Luzán. Destaca igualmente por la incorporación de una detallada documentación gráfica de dicha espada
En 1751 el rey Fernando VI solicitó a la Real Academia de la Historia un informe sobre el hallazgo fortuito de una espada renacentista en Peñafiel (Valladolid). Este informe permite aproximarnos al estudio de las armas durante el siglo XVIII, en el que las explicaciones legendarias conviven con planteamientos modernos personalizados por Ignacio de Luzán. Destaca igualmente por la incorporación de una detallada documentación gráfica de dicha espada