
La creciente dependencia de mano de obra migrante para tareas agrícolas en el centro global. Una perspectiva comparada
Author(s) -
Yoan Molinero Gerbeau
Publication year - 2020
Publication title -
estudios geográficos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.201
H-Index - 11
eISSN - 1988-8546
pISSN - 0014-1496
DOI - 10.3989/estgeogr.202046.026
Subject(s) - humanities , art , political science
Numerosos estudios, sobre todo en las últimas décadas, han señalado el progresivo aumento del número de migrantes realizando trabajo agrícola en los Estados del centro global. Desde el paradigma de la ecología-mundo, se teorizó sobre el hecho de que este fenómeno mundial constituía una estrategia sistémica para mantener estables y bajos los precios de la comida, siendo la producción de ésta, un pilar que sustenta las fases de acumulación del capitalismo. Con el objetivo de contribuir a reforzar dicha teoría, este artículo pretende, a través de un estudio de casos comparados, dimensionar este fenómeno. Así, se dará cuenta a través de las estadísticas oficiales disponibles, de la magnitud del irreversible y estructural proceso de “migrantización” del trabajo agrícola ocurrido en las áreas centrales mundiales entre mediados del siglo pasado y principios de este.