z-logo
open-access-imgOpen Access
Atributos patrimoniales y gestión del paisaje vitivinícola en espacios de montaña: la Sierra de Salamanca
Author(s) -
Eugenio Baraja Rodríguez,
Daniel Herrero Luque,
Marta Martínez Arnáiz,
Juan Ignacio Plaza Gutiérrez
Publication year - 2019
Publication title -
estudios geográficos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.201
H-Index - 11
eISSN - 1988-8546
pISSN - 0014-1496
DOI - 10.3989/estgeogr.201921.001
Subject(s) - humanities , geography , art
El sector vitivinícola se ha convertido en uno de los soportes más sólidos de la industria agroalimentaria de Castilla y León. Sin embargo, se ha prestado muy poca atención a su paisaje y a los valores patrimoniales que contiene. Como consecuencia de la falta de reconocimiento, se carece de mecanismos de gestión que orienten sus transformaciones y velen por la preservación de sus atributos más significativos. El presente artículo analiza las herramientas de gestión paisajística en uno de los ámbitos de montaña con mayor densidad patrimonial de España, la Sierra de Salamanca, con el objetivo de valorar las posibilidades que ofrece el Programa MaB (Unesco) en la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia para la preservación del paisaje vitivinícola de la DOP Sierra de Salamanca.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here