
Estudio geoquímico de los yesos miocenos de la zona este de la cuenca de Madrid
Author(s) -
Rafael Fort,
Ma Ángeles Bustillo
Publication year - 1986
Publication title -
estudios geológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.276
H-Index - 27
eISSN - 1988-3250
pISSN - 0367-0449
DOI - 10.3989/egeol.86426769
Subject(s) - geology , geography
9 páginas, 3 figuras, 2 tablas, 2 láminas.[ES] En las facies evaporíticas de la Cuenca de Madrid (región Brea del Tajo-Driebes-Almoguera) aparecen diferentes tipos de yeso, cuyo contenido en elementos traza ponen de manifiesto la existencia de procesos de fraccionamiento durante la evolución diagenética. De los diferentes elementos traza analizados el estroncio y el magnesio son los que mejor reflejan el estadio diagenético de formación al presentar coeficientes de distribución inferiores a la unidad (D<1). De esta forma, los yesos primarios poseen valores medios de 3.270 ppm de Sr y 1100 ppm de Mg, mientras que los secundarios poseen valores medios de 760 ppm y 410 ppm, respectivamente. El resto de los elementos analizados presentan una mayor problemática en la interpretación diagenética, bien por presentar coeficientes de distribución próximos a la unidad (K, Li, Fe y Na), bien por poseer contenidos cercanos a los límites de detección (Mn y Ba). \udEn base a los resultados obtenidos, se puede afirmar que algunas elementos traza (Sr y Mg) pueden ser utilizados como indicadores del estadio diagenético de formación de los yesos. Problamente, esta conclusión puede hacerse extensiva a otros depósitos de formación de los yesos. Problamente, esta conclusión puede hacerse extensiva a otros depósitos yesíferos, principalmente desde un punto de vista comparativo.[EN] Some different types of gypsum deposits may be within the Evaporite Facies of the Madrid Basin (Brea de Tajo-Drieves-Almoquera region). Trace elements analysis of these gypsum deposits allow to conclude that we have observed possess Sr and Mg mean values of about 3270 p.p.m and 1100 p.p.m., respectively, whereas secondary gypsum deposits display Sr mean values of 760 p.p.m and Mg mean values of 410 p.p.m. The remainder elements do not show a so clear tendecy, owing to either distribution coefficients near to the unit (K, Li, Fe, Na) or to extremely low contents (Mn,Ba). \udFrom the results of the present study, geochemical behavior of some trace elements, mainly strontium and magnesium, must be considered a good criterion to indicate the diagenetic stage of formation of the gypsum deposits. Probably, it may be applied other comparative studies in definitive geological settings.Este trabajo de investigación se incluye dentro del subproyecto "Evolución geológica de la Cuenca Media del Tajo: aspectos sedimentológicos, geoquímicos y recursos" financiado por la C.A.I.C.Y.T,-C.S.I.CPeer reviewe