
Estratigrafía del Pérmico y Triásico en el sector central de la rama castellana de la Cordillera Ibérica.
Author(s) -
Marta PérezArlucea,
Alfonso Sopeña
Publication year - 1985
Publication title -
estudios geológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.276
H-Index - 27
eISSN - 1988-3250
pISSN - 0367-0449
DOI - 10.3989/egeol.85413-4703
Subject(s) - geology
16 páginas, 10 figuras.[ES] Se establece la sucesión estratigráfica tipo del Pérmico y Triásico de la región comprendida entre Molina de Aragón y el sur de Albarracín. Sobro la base do más de 45 columnas estratigráficas levantadas y del análisis de las variaciones que presentan los distintos tramos litológicos de que se compone la serie, se establecen 16 unidades litoestratigráficas, Aunque una parte de estas unidades fueron definidas originalmente en otros sectores de la Cordillera Ibérica, el estudio realizado demuestra que son también válidas en este área. Es el caso de las unidades definidas para parte del Pérmico y para las facies Buntsandstein por Ramos (1979), al oeste de Molina de Aragón.\udSe describen y analizan las principales características de cada una de las unidades litoestratigráficas establecidas. así como sus variaciones laterales y extensión superficial. .\udPor último, se discuten las implicaciones paleogeográficas que tuvo la existencia de un importante umbral situado en la mitad norte de la Sierra de Albarracín, Y se relaciona su presencia con la actividad tectónica contemporánea de la sedimentación del Pérmico superior y del Triásico.[EN] The main Permian and Triassic sequence in Molina de Aragón and South Albarracín is established. More than 45 sections have been studied, analysing the lateral changes and establishing 16 lithoestratigraphic Units part of these lithoestraigraphic Units were originally established by Ramos (1979) in the Molina de Aragon area, but this study prove taht they can be followed to our area.Este trabajo ha sido realizado dentro del proyecto "las discontinuidades estratigráficas en la región central de España. extensión, significado y repercusión en los recursos naturales", financiado por la C.A.I.C.Y.T. y el C.S.I.C. Se encuentra además, dentro de los Proyectos números 4 y 106 del P.I.C.G.Peer reviewe