z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la posibilidad de almacenamiento de energía renovable en el subsuelo de la cuenca Vasco-Cantábrica: estudio geomecánico de la Formación Keuper
Author(s) -
Carlos Laín,
Bernardo Llamas,
Ricardo Laín,
Antonio Bernardo Sánchez,
Manuel Arlandi
Publication year - 2018
Publication title -
estudios geológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.276
H-Index - 27
eISSN - 1988-3250
pISSN - 0367-0449
DOI - 10.3989/egeol.43115.480
Subject(s) - humanities , philosophy
El aumento de las energías renovables, como fuente de generación de electricidad, es una solución tecnológica respetuosa con el medioambiente y competitiva. Sin embargo, la garantía de suministro requiere la consideración de almacenes de energía para este tipo de soluciones cuya energía primaria es intermitente. La tecnología de almacenamiento de aire comprimido en el subsuelo, supone una solución con gran capacidad de almacenamiento y gestión, además de que sus costes son los menores frente a otras soluciones. Sin embargo, requiere de una cuidadosa caracterización del macizo objetivo, con el fin de minimizar el riesgo exploratorio. En este caso se evalúan las propiedades mecánicas de la formación Keuper, como formación donde construir la infraestructura energética propuesta, considerando para ello el concepto mini-CAES, como concepto de almacenamiento de aire comprimido en el subsuelo mediante cavidades someras. Se han llevado a cabo estudios mediante ensayos uniaxiales y propagación de onda con el fin de determinar los principales parámetros y de esta forma un coeficiente de seguridad. De acuerdo al cálculo del coeficiente de seguridad, se considera que estas cavidades someras ofrecen un valor netamente superior frente a las cavidades convencionales, cuya profundidad es superior a los 700m. De esta forma se avanza en la definición de estas cavidades de menor capacidad volumétrica y profundidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here