
La asociación de carnívoros miocenos de Grecia
Author(s) -
George D. Koufos
Publication year - 2011
Publication title -
estudios geológicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.276
H-Index - 27
eISSN - 1988-3250
pISSN - 0367-0449
DOI - 10.3989/egeol.40560.190
Subject(s) - humanities , philosophy
The Miocene carnivore assemblage of Greece includes a great number of taxa, described in numerous articles since the first decades of the 19th Century. The present article is a revision of all these taxa, providing information about their history, localities, age, as well as their stratigraphic distribution and palaeoenvironment. The Early/Middle Miocene carnivore record of Greece is poor as the available fossiliferous sites and material are rare. However, the Late Miocene one is quite rich, including numerous taxa. The Miocene localities with carnivores and their age are given in a stratigraphic table covering the European Mammal zones from MN 4 to MN 13. The type locality, holotype, and some historical and morphological remarks are given for each taxon. Several carnivore taxa were erected from Greek material and new photos of their holotypes are given. The stratigraphic distribution of the Greek carnivore taxa indicates that they are covering the time span from ~19.0-5.3Ma. The majority of the Miocene taxa (Adcrocuta, Hyaenictitherium, Plioviverrops, Protictitherium, Ictitherium, Indarctos, Dinocrocuta, Promephitis) disappeared at the end of Miocene. The composition of the Early/Middle Miocene carnivore assemblage of Greece includes mainly viverrids (Lophocyon, Euboictis), while the hyaenids, percrocutids, felids and mustelids are very few. On the contrary the Late Miocene assemblage is richer, including more subfamilies and species; the hyaenids and mustelids dominate, while the viverrids are absent. The Late Miocene carnivore guild structure is similar to that of the modern Serengeti, indicating a relatively open, savannah-like environment.
La asociación de carnívoros miocenos de Grecia incluye un gran número de taxones, descritos en numerosos artículos desde las primeras décadas del siglo XIX. El presente artículo supone un esfuerzo de síntesis de todos estos taxones, suministrando información sobre su historia, localidad, edad, así como su distribución estratigráfica e inferencias paleoambientales. El registro de los carnívoros del Mioceno inferior y medio es pobre, debido a que las localidades existentes y los fósiles son raros. Sin embargo, el Mioceno superior es considerablemente rico, incluyendo numerosos taxones. Las localidades miocenas con carnívoros y su edad se exponen en un cuadro estratigráfico que abarca las Zonas de Mamíferos Europeas desde la MN4 a la MN 13. La localidad tipo, holotipo y algunas notas históricas y morfológicas se suministran para cada taxón. Algunos taxones de carnívoros fueron definidos sobre material griego, nuevas fotografías de los holotipos sonfiguradas. La distribución estratigráfica de los taxones de carnívoros griegos cubren un lapso de tiempo comprendido entre los 19,0 a los 5,3 Ma. La mayoría de los taxones miocenos (Adcrocuta, Hyaenictitherium, Plioviverrops, Protictitherium, Ictitherium, Indarctos, Dinocrocuta, Promephitis) desaparecen al final del Mioceno. La composición de la asociación de carnívoros miocenos de Grecia incluye principalmente vivérridos (Lophocyon, Euboictis), mientras que los hiénidos, percrocútidos, félidos y mustélidos son más escasos. Por el contrario la asociación del Mioceno superior es más rica, incluyendo más subfamilias y más especies; dominando hienas y mustélidos, mientras que los vivérridos están ausentes. La estructura de la comunidad (gremio) de carnívoros del Mioceno superior es similar a la del actual Serengeti, indicativo de un ambiente relativamente abierto, similar a la sabana, de acuerdo con los resultados de otros trabajos realizados en el área
La asociación de carnívoros miocenos de Grecia incluye un gran número de taxones, descritos en numerosos artículos desde las primeras décadas del siglo XIX. El presente artículo supone un esfuerzo de síntesis de todos estos taxones, suministrando información sobre su historia, localidad, edad, así como su distribución estratigráfica e inferencias paleoambientales. El registro de los carnívoros del Mioceno inferior y medio es pobre, debido a que las localidades existentes y los fósiles son raros. Sin embargo, el Mioceno superior es considerablemente rico, incluyendo numerosos taxones. Las localidades miocenas con carnívoros y su edad se exponen en un cuadro estratigráfico que abarca las Zonas de Mamíferos Europeas desde la MN4 a la MN 13. La localidad tipo, holotipo y algunas notas históricas y morfológicas se suministran para cada taxón. Algunos taxones de carnívoros fueron definidos sobre material griego, nuevas fotografías de los holotipos sonfiguradas. La distribución estratigráfica de los taxones de carnívoros griegos cubren un lapso de tiempo comprendido entre los 19,0 a los 5,3 Ma. La mayoría de los taxones miocenos (Adcrocuta, Hyaenictitherium, Plioviverrops, Protictitherium, Ictitherium, Indarctos, Dinocrocuta, Promephitis) desaparecen al final del Mioceno. La composición de la asociación de carnívoros miocenos de Grecia incluye principalmente vivérridos (Lophocyon, Euboictis), mientras que los hiénidos, percrocútidos, félidos y mustélidos son más escasos. Por el contrario la asociación del Mioceno superior es más rica, incluyendo más subfamilias y más especies; dominando hienas y mustélidos, mientras que los vivérridos están ausentes. La estructura de la comunidad (gremio) de carnívoros del Mioceno superior es similar a la del actual Serengeti, indicativo de un ambiente relativamente abierto, similar a la sabana, de acuerdo con los resultados de otros trabajos realizados en el área