
¿Subordinadas las mujeres mapuches <em>williches</em> de la Norpatagonia chilena? De la violencia de género al empoderamiento político-cultural
Author(s) -
Michel Duquesnoy
Publication year - 2019
Publication title -
disparidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2659-6881
DOI - 10.3989/dra.2019.01.010
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En la Norpatagonia chilena, las mujeres mapuches williches han adquirido una visibilidad importante en los 40 últimos años. No obstante, el problema de la violencia de género sigue siendo importante principalmente en los sectores rurales de la Región de los Lagos y en la Región de los Ríos. Su empoderamiento, tanto como mujeres e indígenas, como su agenciamiento político, social y cultural, manifiesta una lógica y una praxis cercana a ciertas propuestas propias de los feminismos del sur, o periféricos. Para muchas de estas importantes actoras sociales, el hecho de haber subsanado las cicatrices de la violencia parece propulsarlas en el escenario de la vida pública y comunitaria, sea como directoras o como microempresarias, de las que sus comunidades no pueden prescindir. Este artículo, fundamentado en el trabajo de campo etnográfico, revisa la postura de un grupo subordinado como indígena y como mujeres, para proponer pistas de reflexión sobre la resiliencia, el feminismo y la propia subordinación.