z-logo
open-access-imgOpen Access
Primeras medidas del tamaño del genoma en Carduncellusy los géneros afines Femeniasia y Phonus (Asteraceae, Cardueae), con datos para 21 táxones
Author(s) -
Teresa Garnatje,
Oriane Hidalgo,
Joan Vallès,
Sònia Garcia,
Àngel Romo,
Roser Vilatersana
Publication year - 2021
Publication title -
collectanea botanica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.285
H-Index - 7
eISSN - 1989-1067
pISSN - 0010-0730
DOI - 10.3989/collectbot.2021.v40.004
Subject(s) - humanities , physics , biology , philosophy
El tamaño del genoma de 18 especies del género Carduncellus, dos especies de los géneros relacionados, Phonus y el género monotípico Femeniasia (F. balearica) ha sido medido por primera vez mediante citometría de flujo. Los niveles de ploidía se asignaron utilizando datos de tamaño del genoma junto con los recuentos de cromosomas previamente reportados. Se construyó un marco filogenético para visualizar la distribución de las características citogenéticas de los táxones. Los resultados confirmaron tres niveles de ploidía (2x, 4x y 6x), con un predominio de los táxones diploides. Los valores de 2C oscilaron entre 3,24 pg en Carduncellus calvus y 11,16 pg en C. eriocephalus, mientras que el tamaño del genoma monoploide (1Cx) osciló entre 1,29 pg en C. duvauxii (4x) y 2,30 pg en Phonus rhiphaeus (2x). La media de los valores 1Cx para los tetraploides fue menor que para los diploides. Los valores de tamaño del genoma de Carduncellus, Femeniasia y Phonus fueron más elevados que los de Carthamus dentro del mismo nivel de ploidía. Este resultado concuerda con una tendencia frecuentemente observada en plantas en la que los táxones con ciclos de vida largos presentan tamaños del genoma más elevados que los táxones relacionados que poseen ciclos de vida cortos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here