z-logo
open-access-imgOpen Access
Anarquismo y evolucionismo: Ricardo Mella, la coacción del grupo social y la creación «sociobiológica» del hombre nuevo
Author(s) -
Álvaro Girón Sierra
Publication year - 1994
Publication title -
asclepio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.146
H-Index - 11
eISSN - 1988-3102
pISSN - 0210-4466
DOI - 10.3989/asclepio.1994.v46.2.469
Subject(s) - humanities , philosophy
Uno de los problemas básicos que enfrentaron los teóricos anarquistas fue el de la organización de una sociedad futura sin Estado y sin sistema legal. La solución solía pasar por la internalización por parte de los individuos de lo que podríamos llamar buena conducta. En el caso español el anarquista gallego Ricardo Mella afrontó la cuestión apoyándose en la ética evolucionista de Herbert Spencer. En su caso, la creación del «hombre nuevo» —requerido por la sociedad futura— es una creación «sociobiológica» posibilitada por la aplicación del mecanismo lamarckiano al universo social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here