z-logo
open-access-imgOpen Access
Dispositivos de asistencia psiquiátrica en la España contemporánea del período de «entresiglos»
Author(s) -
José Manuel Bertolín
Publication year - 1993
Publication title -
asclepio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.146
H-Index - 11
eISSN - 1988-3102
pISSN - 0210-4466
DOI - 10.3989/asclepio.1993.v45.1.498
Subject(s) - humanities , political science , art
Las tendencias innovadoras de la asistencia psiquiátrica en España, diferenciadas o complementarias de la tradicional centrada en el manicomio, sólo comienzan a manifestarse al final del primer tercio de nuestro siglo, pero con un notable atraso respecto de lo que acaecía en otros pauses de Europa y América. El desarrollo legislativo decimonónico, fiel reflejo de la insensibilidad social y política de la época, no había sabido sintonizar con las verdaderas necesidades en este asunto. La relativa tranquilidad política y liberalización ideológica que caracterizó la etapa de la Restauración alfonsina abrió un nuevo período científico en el que la psiquiatría conseguirá un desarrollo notable, pero no así la asistencia, que siguió virtualmente relegada al ostracismo por parte del Estado. Más allá del «sistema de especialización» pocas novedades registró la práctica institucional de la psquiatría española en el período de «entresiglos» y la reforma del modelo asilar fue lenta y desigual á pesar de la mayor demanda de servicios psquiátricos y de la labor instigadora que desarrollarán la Liga de Higiene Mental y otras sociedades e instituciones científicas. Finalmente, con un largo retraso, constituido ya el Consejo Superior Psiquiátrico, se creará el primer dispensario de higiene mental con servicio abierto de hospitalizaciones breves y ambulatorio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here