
El zoo de papel: Un análisis de la imagen científica sobre los animales en el siglo XVIII
Author(s) -
Antonio E. de Pedro
Publication year - 1992
Publication title -
asclepio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.146
H-Index - 11
eISSN - 1988-3102
pISSN - 0210-4466
DOI - 10.3989/asclepio.1992.v44.1.524
Subject(s) - humanities , art
Las representaciones gráficas tomadas del «natural» se convirtieron durante el siglo XVIII, en un instrumento de autenticidad y significación del auxilio científico de las imágenes artísticas. Con la incorporación de artistas en los grandes viajes naturalistas europeos a distintas partes desconocidas del mundo y el reconocimiento de las imágenes artístico- científicas como instrumentos impulsadores del conocimiento botánico y zoológico surge, de manera" sistemática y organizada, un «nuevo retrato» de la Naturaleza, pensado bajo el prisma de los ideales del movimiento ilustrado. Este artículo trata de manera parcial sobre este intento racionalizador por dotar a la Historia Natural de los recursos gráficos necesarios para su entendimiento y desarrollo.