
Cribra orbitaria y osteoporosis en Paleopatología
Author(s) -
Domènec Campillo,
Jaume Bertranpetit,
Elisenda Vives
Publication year - 1990
Publication title -
asclepio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.146
H-Index - 11
eISSN - 1988-3102
pISSN - 0210-4466
DOI - 10.3989/asclepio.1990.v42.1.583
Subject(s) - medicine , osteoporosis , humanities , philosophy
Se procede a una revisión histórica de las osteoporosis hiperostósicas, de la cribra orbitaria y de las osteopatias anémicas, destacando sus distintos aspectos anatomopatológicos macroscópicos, que han sido tipificados por algunos autores y correlacionados con distintas etiologías. Los autores aportan su casuística personal, comparándola con los criterios de otros paleopatólogos que han investigado este tema, e intentan su correlación actual con la talasemias y el paludismo en nuestro país. Finalmente en sus conclusiones consideran que probablemente no exista una etiología exclusiva para la cribra orbitaria y la osteoporosis hiperostósica, aunque con frecuencia cuando coexisten obedezcan a la misma causa, pudiendo estar relacionadas con las anemias y el paludismo, siendo ineludible profundizar en la etiología e incidencia actual de la cribra orbitaria, ahondando en los estudios necropsicos.