z-logo
open-access-imgOpen Access
El sistema de torres musulmanas en tapial de la Sierra de Segura (Jaén). Una contribución al estudio del mundo rural y el paisaje de al-Andalus
Author(s) -
Santiago Quesada-García,
Guadalupe Romero-Vergara
Publication year - 2019
Publication title -
arqueología de la arquitectura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.381
H-Index - 7
eISSN - 1989-5313
pISSN - 1695-2731
DOI - 10.3989/arq.arqt.2019.001
Subject(s) - humanities , art , geography , political science
En el límite entre ġarb al-Andalus y šharq al-Andalus se ubica el valle formado por los ríos Guadalimar, Hornos y Trujala en la Sierra de Segura (Jaén). Un territorio en el que se unían los antiguos caminos medievales que llegaban de Sevilla (Ishibiya) y Granada (Gharnatah) para partir hacia Valencia (Balansiyya). En ese lugar aún subsiste un articulado sistema de torres de origen musulmán construidas en tapial durante el siglo XII. Este trabajo se centra en analizar sus características territoriales, formales y constructivas con el objetivo de documentarlas, establecer su cronología y proponer hipótesis sobre cuáles fueron sus usos y criterios de implantación. Para ello se contextualizan en su ámbito histórico y geográfico, se comparan con ejemplos peninsulares similares, se examinan los hallazgos obtenidos en la investigación y se extraen conclusiones que podrán ser aplicadas a la caracterización de asentamientos y arquitecturas rurales del paisaje de al-Andalus.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here