z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis integrado de construcciones históricas: secuencia estratigráfica y diagnóstico patológico. Aplicación en la iglesia de Santa Clara (Córdoba)
Author(s) -
Rafael Martín Talaverano,
Leandro Cámara Muñoz,
José Ignacio Murillo Fragero
Publication year - 2018
Publication title -
arqueología de la arquitectura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.381
H-Index - 7
eISSN - 1989-5313
pISSN - 1695-2731
DOI - 10.3989/arq.arqt.2018.001
Subject(s) - humanities , art , geography , philosophy
El acercamiento al edificio histórico como el conjunto de construcciones y transformaciones que se han ido produciendo a lo largo de su historia permite entender con rigor la naturaleza evolutiva del mismo. En este sentido, la metodología de la Arqueología de la Arquitectura, basada en el análisis estratigráfico, aporta el marco teórico adecuado para el análisis de la secuencia evolutiva de los edificios existentes. El presente artículo ofrece una metodología novedosa para el estudio de las construcciones históricas que integra el análisis patológico en la secuencia estratigráfica. Gracias a ella, se obtiene una visión evolutiva de la estructura y de sus problemas patológicos, alcanzándose una mejor comprensión de los mismos. Además, permite obtener unos resultados más rigurosos, eficaces y respetuosos con los valores patrimoniales, potenciándose la optimización de los recursos para la conservación del patrimonio cultural. Esta propuesta se centra en el caso de estudio llevado a cabo en la antigua mezquita y ahora iglesia del convento de Santa Clara (Córdoba), donde la integración interdisciplinar ha proporcionado las bases para el desarrollo de este trabajo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here