
Redes de cuidados en la pandemia. De la sociedad civil a la política y vuelta
Author(s) -
Andrés Walliser
Publication year - 2022
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2022.803-804006
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo es una aproximación exploratoria a las redes de cuidados que están proliferando entre los vecinos de las grandes ciudades españolas como una reacción de la sociedad civil para acometer la crisis ocasionada por la COVID-19, que afecta actualmente a los hogares estructuralmente más vulnerables. Los efectos de la emergencia alimentaria sobrevenida como consecuencia de la pandemia tienen un fuerte componente socio-espacial, y ponen en cuestión el modelo de bienestar de la ciudad de Madrid, el caso en que se centra el estudio. Examinaremos los orígenes de las redes de cuidados en la ciudad, su vinculación con el movimiento vecinal, y los efectos del cambio en el modelo de ciudad entre gobiernos conservadores y neo municipalistas. Analizaremos la estructura de las redes de cuidados, su actuación, y especialmente el posible papel de sus integrantes como actores políticos en la ciudad neoliberal, desde tres enfoques teóricos distintos: el de los movimientos sociales, el de la innovación social y el de la gobernanza urbana.