
Cómo vivir con robots: sentir, pensar y actuar
Author(s) -
Daniel López Castro
Publication year - 2021
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.154
H-Index - 15
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2021.802002
Subject(s) - humanities , art , philosophy
De forma progresiva y paulatina, pero aparentemente inevitable, el desarrollo de la robótica avanza y se integra cada vez más en nuestras vidas. A diferencia del enfoque industrial, concebido para entornos cerrados y predecibles, la robótica interactiva opera en entornos abiertos, complejos y caóticos en los que el ser humano pasa a estar en el centro del diseño. Esta transición, de lo industrial a lo personal, pero también a lo social, amplía el alcance de la investigación tradicional a múltiples disciplinas y trae consigo nuevos desafíos tanto éticos como tecnocientíficos. Lo que se pretende en este artículo es, precisamente, realizar una cartografía de los mismos a partir de un diálogo con sus protagonistas. Para este propósito, a nivel conceptual, partiremos de una metáfora característica a la hora de plantear dimensiones básicas de un robot, esto es, asumir que, al igual que nosotros, estos sienten, piensan y actúan. Así, desde una perspectiva multidisciplinar, trazaremos una narrativa que muestra las posibilidades y las limitaciones de este enfoque a la vez que ilustra sus implicaciones.