
Educación para el Desarrollo, codesarrollo y el papel de las personas migrantes. Una reflexión desde la Antropología a partir de un caso concreto
Author(s) -
Alba Vallés Marugán
Publication year - 2021
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.154
H-Index - 15
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2021.799009
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
La presencia de migrantes provenientes de contextos diversos constituye un elemento definitorio de las plurales sociedades del norte global, por lo que se perciben como necesarias acciones que favorezcan la convivencia entre personas migrantes y autóctonas. En esta línea, una de las propuestas planteadas desde la Educación para el Desarrollo pasa por fomentar la integración mediante acciones que sensibilicen sobre el fenómeno migratorio y las experiencias de los y las migrantes, destacando proyectos en que estos asumen el rol de agentes de desarrollo, vinculando migraciones y desarrollo, del modo positivo planteado desde el codesarrollo.
A partir del análisis de un proyecto llevado a cabo en Granada, pretendemos reflexionar sobre cómo toma forma el codesarrollo en las sociedades receptoras, cuál es el papel de los y las migrantes en estos procesos y cómo puede la Antropología aportar una visión compleja y crítica sobre el codesarrollo y la Educación para el Desarrollo.