z-logo
open-access-imgOpen Access
The rise of crowdfunding in the cultural field. A new architecture for shared production or simply a reformulation of fragility and precariousness?
Author(s) -
Nicolás Barbieri,
Xavier Fina,
Adriana Partal,
Joan Subirats
Publication year - 2019
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2019.791n1003
Subject(s) - humanities , political science , art
Las experiencias vinculadas al crowdfunding, particularmente en la esfera cultural, se han expandido de manera inimaginable apenas hace unos años. Este fenómeno no puede desvincularse de la gran transformación que representa internet en múltiples aspectos y campos de la actividad social, económica y política. Junto a la producción privada y mercantil, se han generado nuevos espacios para la producción y el intercambio sociales. Lo importante es comprobar hasta qué punto esos nuevos espacios de viabilidad, tanto técnica como económica, encuentran el eco adecuado en el entorno social y en sus prácticas. El auge del crowdfunding en la esfera cultural ¿representa una nueva arquitectura de la producción compartida o más bien implica una simple reformulación de la fragilidad y precariedad del sector? A través del análisis de la actividad de distintas plataformas de crowdfunding, este artículo responde a esta pregunta y propone cuatro dimensiones para el análisis del retorno social o valor público del crowdfunding. Concluimos que el crowdfunding incorpora elementos de innovación en relación a las dinámicas de intermediación consolidadas en el sector cultural, pero puede conllevar también la reproducción de sus reglas institucionales y statu quo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here