
Discursos subversivos en el cine no hablado
Author(s) -
Mónica Álvarez Fernández
Publication year - 2012
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.154
H-Index - 15
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2012.758n6002
Subject(s) - art
“Subversive discourses in silent films” aims to analyse the gender transgression that emerges in certain movies of the silent period. These being silent films, their meaning can only be understood from the content of the images. Directors of the silent period were aware of the importance of images and of their power to put across their views to spectators. The field of filmmaking was new but it was not ungendered, and women filmmakers knew that their films were the vehicle to make spectators aware of their feminist positions. Le matelas alcoolique, La souriante Mme. Beudet and Dora Films of America Shorts are examples of this privilege since, although they belong to two periods of silent film history and have different aims, the directors and the films selected are good examples to be revisited with a gender perspective.
“Discursos subversivos en el cine no hablado” se propone analizar las transgresiones de género que aparecen en algunas películas del cine mudo. Por sus características al tratarse de un cine no hablado, lo que sugieren algunas imágenes es fundamental para entender los significados de las películas. Las directoras de aquella época eran conocedoras de la importancia de las imágenes y del poder que les confería la cámara para expresar sus reivindicaciones al público espectador. El campo de la cinematografía era nuevo, pero tenía género y las directoras sabían que sus películas eran el vehículo para dar a conocer su articulación como feministas. Le matelas alcoolique, La souriante Mme. Beudet y Dora Films of America Shorts son ejemplos de este privilegio puesto que, aunque las películas de esta muestra pertenezcan a dos etapas del cine mudo y de que sus propósitos fueran diferentes, las directoras y las películas seleccionadas son ejemplos merecedores de una revisión con perspectiva de género
“Discursos subversivos en el cine no hablado” se propone analizar las transgresiones de género que aparecen en algunas películas del cine mudo. Por sus características al tratarse de un cine no hablado, lo que sugieren algunas imágenes es fundamental para entender los significados de las películas. Las directoras de aquella época eran conocedoras de la importancia de las imágenes y del poder que les confería la cámara para expresar sus reivindicaciones al público espectador. El campo de la cinematografía era nuevo, pero tenía género y las directoras sabían que sus películas eran el vehículo para dar a conocer su articulación como feministas. Le matelas alcoolique, La souriante Mme. Beudet y Dora Films of America Shorts son ejemplos de este privilegio puesto que, aunque las películas de esta muestra pertenezcan a dos etapas del cine mudo y de que sus propósitos fueran diferentes, las directoras y las películas seleccionadas son ejemplos merecedores de una revisión con perspectiva de género