
La educación superior en tránsito: ¿Es Bolonia la ruta idónea para la innovación?
Author(s) -
Alfonso Unceta Satrústegui
Publication year - 2011
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.154
H-Index - 15
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2011.752n6008
Subject(s) - political science
The European university is currently living times of change. A change intended to be innovative and whose goal is to create a European Area of Higher Education. This transformation known as the “Bologna Process” commenced at the end of the 20th century and it has consolidated over the last decade. In the following lines, reflections are made on the innovative potentiality of Bologna regarding its practical application in Spain.
La universidad europea vive tiempos de cambio. Un cambio que se pretende innovador y persigue construir el Espacio Europeo de Educación Superior. Esta transformación, que ha sido conocida como el “Proceso de Bolonia”, tiene su origen a finales de los años noventa del pasado siglo y ha ido consolidándose a lo largo de la última década. En las líneas que siguen se reflexiona acerca de las potencialidades innovadoras de Bolonia centrando el análisis en la aplicación práctica en el caso español
La universidad europea vive tiempos de cambio. Un cambio que se pretende innovador y persigue construir el Espacio Europeo de Educación Superior. Esta transformación, que ha sido conocida como el “Proceso de Bolonia”, tiene su origen a finales de los años noventa del pasado siglo y ha ido consolidándose a lo largo de la última década. En las líneas que siguen se reflexiona acerca de las potencialidades innovadoras de Bolonia centrando el análisis en la aplicación práctica en el caso español