
La autoayuda y el consumo de dispositivos psíquicos en el caso de la Innovación
Author(s) -
Eduardo Apodaka
Publication year - 2011
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.154
H-Index - 15
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2011.752n6007
Subject(s) - ideology , product (mathematics) , capitalism , psychic , sociology , function (biology) , value (mathematics) , humanities , axiology , production (economics) , psychology , epistemology , political science , philosophy , economics , computer science , microeconomics , law , medicine , geometry , mathematics , alternative medicine , pathology , evolutionary biology , machine learning , politics , biology
Innovation appears in the business world and, generally, in the organizational spheres, as a demand of the economic system that is characteristic of informational capitalism and its’ predominant logics: the search of and added value. This is done parallel to the cultural logics that have cleaned out and taken down the modern psychic individual. The initiative and the motivation have passed from being a raw material to a high-elaborated product, a product that can be worked apart form the individual through the traditional ways or be included in an psychoanalyzed auto construction. This text analyses the psycho-cultural function and the success of the self-help books along with its’ “psycho-ideology.” The culture of self-help has as a horizon all types of relational spheres and all dispositions, feelings, and emotions. This article is focused on the case of innovation, that is, the analysis of the functions of the books of self-help that are directed to make people more innovative and proactive.
La innovación aparece en el mundo de la empresa y, en general, en los ámbitos organizacionales, como demanda del sistema económico propio del capitalismo informacional y de su lógica imperante: la búsqueda del valor añadido. Y lo hace en concurso con lógicas culturales que han ido vaciando y desmontando al sujeto psíquico moderno. La iniciativa y la motivación han pasado de materia prima a producto altamente elaborado. Un producto que puede ser trabajado desde fuera del sujeto por las vías tradicionales, o bien inserto en una autoconstrucción psicologizante. Este texto analiza la función psicocultural y el éxito de los libros de autoayuda junto con su “psico-ideología”. Si bien la cultura de la autoayuda tiene como horizonte todo tipo de ámbito de relación y todas las disposiciones, sentimientos y emociones, el artículo se ocupa del caso de la innovación, es decir, del análisis de la función de los libros de autoayuda destinados a convertir a la gente en innovadora y proactiva
La innovación aparece en el mundo de la empresa y, en general, en los ámbitos organizacionales, como demanda del sistema económico propio del capitalismo informacional y de su lógica imperante: la búsqueda del valor añadido. Y lo hace en concurso con lógicas culturales que han ido vaciando y desmontando al sujeto psíquico moderno. La iniciativa y la motivación han pasado de materia prima a producto altamente elaborado. Un producto que puede ser trabajado desde fuera del sujeto por las vías tradicionales, o bien inserto en una autoconstrucción psicologizante. Este texto analiza la función psicocultural y el éxito de los libros de autoayuda junto con su “psico-ideología”. Si bien la cultura de la autoayuda tiene como horizonte todo tipo de ámbito de relación y todas las disposiciones, sentimientos y emociones, el artículo se ocupa del caso de la innovación, es decir, del análisis de la función de los libros de autoayuda destinados a convertir a la gente en innovadora y proactiva