
Ciencia e Innovación. Una relación compleja y evolutiva
Author(s) -
Ignacio Fernández de Lucio,
Jaider Vega-Jurado,
A. Gutiérrez-Gracia
Publication year - 2011
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.154
H-Index - 15
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2011.752n6005
Subject(s) - relation (database) , sociology , sociology of scientific knowledge , process (computing) , innovation process , epistemology , humanities , social science , philosophy , business , computer science , work in process , marketing , database , operating system
The increasing importance of knowledge in contemporary societies is necessary to understand and analyze the relation between science and innovation today. This article is focused on how our conception of the processes of knowledge production and the process of innovation has evolved. The relation between science and innovation has changed compared to past decades, nowadays the concept of innovation and its’ relation with science goes beyond the application of the scientific method inside the scientific community. This relation extends itself into other spheres such as the cultural and the social where other applications are involved and where the development of public policy becomes crucial.
La cada vez mayor importancia que está adquiriendo el conocimiento en las sociedades contemporáneas hace necesario profundizar en el análisis de la relación existente entre ciencia e innovación. Este artículo la aborda considerando como ha evolucionado nuestra concepción sobre los procesos de producción de conocimiento y el proceso innovador. La revisión bibliográfica realizada muestra que la emergencia de nuevos enfoques en estos campos ha generado una visión sobre la relación ciencia-innovación bastante diferente a la que predominaba hace algunas décadas. De esta forma, si bien por un lado se reconoce que el proceso innovador no depende exclusivamente del desarrollo de actividades científicas, por otro, se establece que el vínculo ciencia-innovación puede ser hoy mucho más estrecho, teniendo en cuenta que las actividades de investigación se desarrollan, cada vez más, en un contexto de aplicación. En el artículo se discute el alcance real de esta nueva visión y las implicaciones que tiene para el diseño de políticas públicas
La cada vez mayor importancia que está adquiriendo el conocimiento en las sociedades contemporáneas hace necesario profundizar en el análisis de la relación existente entre ciencia e innovación. Este artículo la aborda considerando como ha evolucionado nuestra concepción sobre los procesos de producción de conocimiento y el proceso innovador. La revisión bibliográfica realizada muestra que la emergencia de nuevos enfoques en estos campos ha generado una visión sobre la relación ciencia-innovación bastante diferente a la que predominaba hace algunas décadas. De esta forma, si bien por un lado se reconoce que el proceso innovador no depende exclusivamente del desarrollo de actividades científicas, por otro, se establece que el vínculo ciencia-innovación puede ser hoy mucho más estrecho, teniendo en cuenta que las actividades de investigación se desarrollan, cada vez más, en un contexto de aplicación. En el artículo se discute el alcance real de esta nueva visión y las implicaciones que tiene para el diseño de políticas públicas