
Music and politics after the Holocaust: Menuhin’s Berlin concerts of 1947 and their aftermath
Author(s) -
Tina Frühauf
Publication year - 2011
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.154
H-Index - 15
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2011.751n5006
Subject(s) - the holocaust , politics , art , art history , visual arts , media studies , history , political science , sociology , law
Between September 27 and October 3, 1947, Yehudi Menuhin gave six performances in Berlin, two of them together with Wilhelm Furtwängler, who had just been cleared by the denazification tribunals in Austria and Germany. Because of the German audience and the Furtwängler collaboration, these concerts led to a scandal in the Jewish community and the Displaced Persons camp in Germany as well as Jewish communities abroad. I turn first to the historical background of these performances, specifically the position of Menuhin and Furtwängler toward each other and their roles in postwar Germany. I will then chronicle the events of September and October 1947 through the lenses of Abraham S. Hyman, legal consultant to the American Advisers on Jewish Affairs in Germany, and Yehudi Menuhin and his biographers, to reveal the complexity of the events. Lastly, I will scrutinize the reception of the concerts to shed light on the reasons for and impact of the scandal. I argue that these concerts were mishandled in their organization and aims, in that politics played too large a role in the events during a time when the Jewish people suffered severe trauma in the aftermath of the Holocaust.
Entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre del 1947, Yehudi Menuhin ofreció seis conciertos en Berlín, dos de ellos con Wilhelm Furtwängler, quien acababa de ser declarado inocente por los tribunales de “desnazificación” en Austria y Alemania. Debido a que el público era alemán y a la participación de Furtwängler, estos conciertos provocaron un fuerte escándalo entre la comunidad judía y la población desplazada de los campos en Alemania, así como entre las comunidades judías en el extranjero. Mi investigación se centra, primero, en el contexto histórico de estos conciertos y, concretamente, la posición de Menuhin y Furtwängler hacia el uno al otro, así como sus respectivos papeles en la Alemania de la postguerra. Posteriormente ofrezco una relación de los acontecimientos de septiembre y octubre de 1947 a través de la mirada de Abraham S. Hyman, asesor legal en Alemania de los Consejeros Americanos sobre Asuntos Judíos (American Advisors on Jewish Affairs). Además, investigo el papel de Yehudi Menuhin y sus biógrafos, en cuanto revelan la complejidad de estos acontecimientos. Finalmente, analizo la recepción de los conciertos a fin de entender las razones que causaron el impacto de ese escándalo. En conclusión, propongo que la organización y objetivos de estos conciertos fueron deficientes porque la política jugó un papel importante en un tiempo en que el pueblo judío estaba sufriendo un duro trauma debido a las consecuencias del Holocausto
Entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre del 1947, Yehudi Menuhin ofreció seis conciertos en Berlín, dos de ellos con Wilhelm Furtwängler, quien acababa de ser declarado inocente por los tribunales de “desnazificación” en Austria y Alemania. Debido a que el público era alemán y a la participación de Furtwängler, estos conciertos provocaron un fuerte escándalo entre la comunidad judía y la población desplazada de los campos en Alemania, así como entre las comunidades judías en el extranjero. Mi investigación se centra, primero, en el contexto histórico de estos conciertos y, concretamente, la posición de Menuhin y Furtwängler hacia el uno al otro, así como sus respectivos papeles en la Alemania de la postguerra. Posteriormente ofrezco una relación de los acontecimientos de septiembre y octubre de 1947 a través de la mirada de Abraham S. Hyman, asesor legal en Alemania de los Consejeros Americanos sobre Asuntos Judíos (American Advisors on Jewish Affairs). Además, investigo el papel de Yehudi Menuhin y sus biógrafos, en cuanto revelan la complejidad de estos acontecimientos. Finalmente, analizo la recepción de los conciertos a fin de entender las razones que causaron el impacto de ese escándalo. En conclusión, propongo que la organización y objetivos de estos conciertos fueron deficientes porque la política jugó un papel importante en un tiempo en que el pueblo judío estaba sufriendo un duro trauma debido a las consecuencias del Holocausto