
El lobo de fresa y el bosque de chocolate. Senel Paz y sus variaciones cinematográficas
Author(s) -
Jean Claude Séguin
Publication year - 2011
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.154
H-Index - 15
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2011.748n2012
Subject(s) - humanities , art , art history
From his very first tale “Ne lui dis pas que je l’aime” to his latest work “Dans le ciel avec des diamands”, Senel Paz has never stopped going round a world peopled with characters who, from a tale to a film and from a film to a novel are forever in the making. David, Miguel, Diego etc. keep on resurfacing, in “Une fiancée pour David” as well as in the tale “le loup ” which is the origin of Fraise et Chocolat. These “figuras en ‘constant’ evolucion” fit both written and filmed narratives. The frontiers between tale and film disintegrate and give way to a space where mixed types of characters can evolve: sometimes disembodied ink figures on paper, other times ghostlike silhouettes typical of the cinematographic screen. These progressively and constantly overlapping desires are forever keeping the boundaries between these different unfinished territories permeable and open.
Desde su breve cuento “No le digas que la quieres” hasta su última obra En el cielo con diamantes (2007), Senel Paz no ha dejado de recorrer un mundo poblado de personajes que de un cuento a una película y de un film a una novela siempre están en devenir. David, Miguel, Diego, Vivian, Nancy, Ismael, etc. no dejan de resurgir tanto en Una novia para David, como en el cuento El Lobo, el bosque y el hombre nuevo que dio origen a Fresa y chocolate. Esas figuras constantemente en evolución se van amoldando a los relatos tanto escritos como filmados. Las fronteras entre cuento y película tienden así a borrarse dejando un lugar para formas mixtas de personajes, a veces sin cuerpo –las figuras de papel y tinta– a veces fantasmas –las siluetas de la pantalla cinematográfica. Estos deslices progresivos e incesantes de los deseos se abren continuamente hacia territorios inconclusos, porosos y continuamente abiertos
Desde su breve cuento “No le digas que la quieres” hasta su última obra En el cielo con diamantes (2007), Senel Paz no ha dejado de recorrer un mundo poblado de personajes que de un cuento a una película y de un film a una novela siempre están en devenir. David, Miguel, Diego, Vivian, Nancy, Ismael, etc. no dejan de resurgir tanto en Una novia para David, como en el cuento El Lobo, el bosque y el hombre nuevo que dio origen a Fresa y chocolate. Esas figuras constantemente en evolución se van amoldando a los relatos tanto escritos como filmados. Las fronteras entre cuento y película tienden así a borrarse dejando un lugar para formas mixtas de personajes, a veces sin cuerpo –las figuras de papel y tinta– a veces fantasmas –las siluetas de la pantalla cinematográfica. Estos deslices progresivos e incesantes de los deseos se abren continuamente hacia territorios inconclusos, porosos y continuamente abiertos