
El sexo de las metáforas
Author(s) -
Eulalia Pérez Sedeño
Publication year - 2011
Publication title -
arbor
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.154
H-Index - 15
eISSN - 1988-303X
pISSN - 0210-1963
DOI - 10.3989/arbor.2011.747n1011
Subject(s) - kinship , convention , set (abstract data type) , sociology , metaphor , epistemology , social science , computer science , anthropology , linguistics , philosophy , programming language
The hypothesis that states metaphors are structurally determinant in our social relations, routines, and experience has been accepted broadly in the last decades. Moreover, metaphors are to be found in many different levels of scientific practices, and have a diverse set of functions in science. Therefore, they impregnate all scientific enterprise. In this work we examine selected gender metaphors used in biology. We show metaphors are effective precisely because its effectiveness depends on shared social conventions, kinship relations and, authority that, by convention, is given to those that use them.
La tesis de que las metáforas estructuran gran parte de nuestras relaciones sociales y nuestra experiencia cotidiana ha sido ampliamente aceptada en las últimas décadas. En la ciencia, además, aparecen en muchos niveles y desempeñan diversas funciones, impregnando todo el quehacer científico. En este trabajo se examinan algunas metáforas de género usadas en biología. Se muestra que las metáforas eficaces lo son porque su efectividad depende de las convenciones sociales compartidas, los parecidos de familia ya vigentes y de la autoridad que, por convención, se otorga a quienes las usan
La tesis de que las metáforas estructuran gran parte de nuestras relaciones sociales y nuestra experiencia cotidiana ha sido ampliamente aceptada en las últimas décadas. En la ciencia, además, aparecen en muchos niveles y desempeñan diversas funciones, impregnando todo el quehacer científico. En este trabajo se examinan algunas metáforas de género usadas en biología. Se muestra que las metáforas eficaces lo son porque su efectividad depende de las convenciones sociales compartidas, los parecidos de familia ya vigentes y de la autoridad que, por convención, se otorga a quienes las usan