z-logo
open-access-imgOpen Access
Tino Casal y la modernización del pop español en los años ochenta
Author(s) -
Sara Arenillas Meléndez,
Diana Díaz González
Publication year - 2019
Publication title -
anuario musical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1988-4125
pISSN - 0211-3538
DOI - 10.3989/anuariomusical.2019.74.07
Subject(s) - humanities , art , logos bible software , philosophy , theology
Tino Casal (1950-1991) es una referencia de la música popular urbana española de la década de 1980 y uno de los que mejor adaptó la modernidad posmoderna de la new wave al contexto español. Casal articuló el discurso de la new wave a través de los new romantics, que recogían elementos del glam como el artificio o la androginia. En su trabajo, Casal combinó, siguiendo a sus homólogos extranjeros, la artificialidad y la auténtica inautenticidad del synth pop, con la práctica del pastiche y el uso consciente del kitsch. Siguiendo la cronología de sus discos, en este artículo analizamos cómo Casal construyó este discurso a través del análisis de canciones clave como “Embrujada”, “Oro negro”, “African chic” o su versión de “Life on Mars?”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here