
Cántico de las siete estrellas, de Antón García Abril: hacia una construcción colectiva del significado
Author(s) -
Juan José Pastor Comín
Publication year - 2018
Publication title -
anuario musical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1988-4125
pISSN - 0211-3538
DOI - 10.3989/anuariomusical.2018.73.21
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
La cantata para coro y orquesta Cántico de las siete estrellas, de Antón García Abril, surge como una obra comisionada por la Comunidad de Madrid en el año 2004. Inspirado por la constelación de estrellas que circunda el escudo de la Villa, por primera vez en toda su producción vocal el compositor decide escribir él mismo un texto que se apoya en la tradición literaria humanística del XVI, dentro del marco paradigmático del hombre como un pequeño mundo o microcosmos cuya observación del universo es regida por los principios astronómicos y musicales del macrocosmos, tal y como se explicaba en el Quadrivium del medioevo. El atentado terrorista del 11.03.2004, meses antes de su estreno, no solo motivó la dedicatoria de esta obra a sus víctimas, sino que transformó la construcción de un sentido personal y privado en un nuevo significado social y colectivo. Este trabajo propone un examen detallado del contexto de su creación y vida performativa, filiación literaria, vinculación con la expresión del dolor ante la barbarie terrorista y un análisis musical que revele los instrumentos compositivos puestos al servicio de la palabra transformada por la realidad.