z-logo
open-access-imgOpen Access
Anselmo Viola (*1738; †1798) y su contexto. La obra para teclado (sonatas) y sus instrumentos (órgano, clavicordio y clave) en la península ibérica
Author(s) -
Maria Lluïssa Cortada i Noguero
Publication year - 2018
Publication title -
anuario musical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1988-4125
pISSN - 0211-3538
DOI - 10.3989/anuariomusical.2018.73.12
Subject(s) - humanities , art , viola , art history , violin
El compositor Anselmo Viola (*1738; †1798) vivió el momento en el que se introdujo en España, con intensidad moderada, el gran ideal de la Ilustración. Compositor, pedagogo y monje del Monasterio de Montserrat en Cataluña (España), su obra incluye: sonatas y música específica para órgano; estudios para fagot; y misas y Magnificats para coro y orquesta. Me gustaría llamar la atención sobre el Concierto para bajón y orquesta, probablemente, la única obra para solista y orquesta en la Península Ibérica después de las guerras y de la falta de interés intelectual en el patrimonio musical de España.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here