z-logo
open-access-imgOpen Access
Aportaciones al estudio de la música en la santa capilla de San Andrés de Jaén durante el siglo XVI: dos juegos de versos para ministriles de Gil de Ávila (fl. 1574-1597)
Author(s) -
Javier Marín López,
Virginia Sánchez López,
José A. Gutiérrez-Álvarez,
Pedro Jiménez-Cavallé
Publication year - 2018
Publication title -
anuario musical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1988-4125
pISSN - 0211-3538
DOI - 10.3989/anuariomusical.2017.72.02
Subject(s) - humanities , art
En el año 2015 se conmemora el quinto centenario de la fundación en Jaén de una importante cofradía adscrita a la iglesia parroquial de San Andrés y conocida con el nombre de Santa Capilla. Lo que diferencia a esta hermandad de otras creadas en la España de la época es la presencia, estatutariamente establecida, de una capilla de música con el propósito de enaltecer sus celebraciones religiosas. El presente artículo ofrece un estudio panorámico sobre la Santa Capilla como institución musical durante el siglo XVI, basándose en nuevos hallazgos archivísticos. El trabajo incluye un análisis de los modelos de mecenazgo que pudo tener en mente su fundador, el protonotario apostólico Gutierre González Doncel; una revisión crítica de las actividades musicales de cantores, instrumentistas y maestros de capilla al servicio de la cofradía; algunas hipótesis sobre el repertorio musical empleado; y un estudio específico, acompañado de la edición crítica, de dos singulares juegos de versos para ministriles de Gil de Ávila, únicas piezas del único maestro de la Santa Capilla del siglo XVI del que conocemos música.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here