
El organero novohispano Manuel José Chacón y el órgano parroquial de la villa de Atlixco (Puebla de México)
Author(s) -
Gustavo Mauleón Rodríguez
Publication year - 2008
Publication title -
anuario musical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1988-4125
pISSN - 0211-3538
DOI - 10.3989/anuariomusical.2008.63.31
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se dan a conocer de manera más amplia y a nivel internacional algunas facetas de la actividad de una de las familias más notables de organeros novohispanos, cuyo taller fl oreció principalmente en la ciudad y obispado de la Puebla de los Ángeles durante el siglo XVIII. Se contribuye particularmente con nuevas noticias sobre uno de sus miembros: el organero, teórico y “profesor de música instrumental” Manuel José Chacón, también vinculado a la catedral de Puebla como afi nador de los órganos; asimismo, se aportan pruebas documentales sobre la construcción del órgano del curato de la Villa de Atlixco —cercana a la ciudad de Puebla—, cuya autoría se había considerado hasta ahora como anónima. Este instrumento sin duda constituye un ejemplo sobresaliente de la organería novohispana, especialmente en los aspectos de diseño y construcción de órganos “de segunda especie”.