
Music in Spain in the 1670s through the eyes of Sébastien Chièze and Constantijn Huygens
Author(s) -
Rudolf Rasch
Publication year - 2007
Publication title -
anuario musical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1988-4125
pISSN - 0211-3538
DOI - 10.3989/anuariomusical.2007.62.20
Subject(s) - humanities , art
Este artículo trata de las diversas observaciones a propósito de la música en España, que se encuentran en la correspondencia entre Sébastien Chièze (embajador del Príncipe de Orange en Madrid) y Constantijn Huygens (La Haya), entre 1672 y 1679. Huygens pidió a Chièze que le encontrara un ejemplar del De musica de Salinas (1577), así como tonadas españolas y piezas para guitarra. A Chièze le llevó dos años hallar una copia del De musica en territorio español y hacer que el libro llegara a Holanda sano y salvo. Las tonadas remitidas por Chièze (de compositores tales como Juan del Vado, José Marín, Cristóbal Galán y Juan Hidalgo), no gustaron nada a Huygens, que las halló demasiado “africanas”. Como tampoco le gustaron las tabulaturas españolas para guitarra, anotadas al revés (boca abajo) de las tabulaturas francesas a las que Huygens estaba acostumbrado. Chièze consiguió también una guitarra -hecha para Huygens- en Madrid, pero este instrumento también se topó con su desaprobación. Al final, Chièze hubo de pedir a dos conocidos suyos boloñeses, Giulio y Guido Bovio, que le buscaran en Bolonia un laúd que fuera adecuado para Huygens. Le encontraron dos, pero se desconoce si llegaron alguna vez a Holanda. Este trabajo muestra la importancia de los contactos extranjeros (diplomáticos) para la adquisición de objetos musicales, tales como libros de música, composiciones musicales, e instrumentos.