z-logo
open-access-imgOpen Access
Cerone as historian
Author(s) -
Enrique Alberto Arias
Publication year - 2003
Publication title -
anuario musical
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1988-4125
pISSN - 0211-3538
DOI - 10.3989/anuariomusical.2003.58.71
Subject(s) - humanities , art , philosophy , cartography , geography
En 1997, el profesor Robert Stevenson escribió el artículo titulado "Pedro Cerone (1566-1625): Impostor or Defender of the Faith" El profesor Stevenson finaliza su provocativo artículo (que incluye un brillante análisis de la historia de la recepción de El Melopeo y Maestro, Nápoles, 1613, así como una biografía completa de su autor) con una invitación a continuar con las investigaciones sobre diversos aspectos de El Melopeo. En respuesta a su invitación, el presente artículo persigue llegar más allá en nuestra comprensión del tratado, a menudo malinterpretado. A menudo me he planteado una cuestión esencial: si Cerone no hubiera escrito nunca El Melopeo, o si todas las copias de su tratado se hubieran perdido, ¿habría sido diferente nuestra comprensión de la música y la teoría del siglo XVI? Creo que la respuesta es obvia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here