
Correlatos entre las Noches áticas y el Quijote. Una lectura crítica del cervantismo
Author(s) -
Francisco García-Jurado
Publication year - 2021
Publication title -
anales cervantinos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 4
eISSN - 1988-8325
pISSN - 0569-9878
DOI - 10.3989/anacervantinos.2021.002
Subject(s) - humanities , art , philosophy
No hay prueba alguna de que Cervantes leyera las Noches áticas de Aulo Gelio ni tampoco aparecen referencias explícitas al autor latino en ninguna de las obras de aquel. Sin embargo, resultaría improbable que un libro tan variado como el de Gelio, con tantos lugares comunes transmitidos gracias a intermediarios tales como Fray Antonio de Guevara, Pedro Mexía, Erasmo o Alciato, no tuviera alguna incidencia, por indirecta, irónica o dispersa que esta fuera, en el mismo Quijote. Este trabajo revisa, sobre todo a partir de la necesaria lectura crítica de las notas al Quijote de Clemencín, Schevill-Bonilla, Rodríguez Marín y Rico, aquellos pasajes cervantinos donde puede considerarse que hay un correlato geliano, al tiempo que propone alguno nuevo. De manera general, ciertos lugares comunes y aforismos configuran y definen este estado de cosas. El presente trabajo supone, asimismo, una microlectura humanística de la obra cervantina.