z-logo
open-access-imgOpen Access
Don Quijote y el Oidor de México: desencuentro de caballeros
Author(s) -
María Eugenia Mayer
Publication year - 2009
Publication title -
anales cervantinos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 4
eISSN - 1988-8325
pISSN - 0569-9878
DOI - 10.3989/anacervantinos.2009.008
Subject(s) - humanities , art
La primera aventura de don Quijote, el combate con el vizcaíno, y la última, en que conoce al Oidor, versan sobre «caballeros» que parten a Indias. La antítesis de don Quijote es el leguleyo que zarpa a la audiencia de Nueva España, tipo del caballero que medra durante la privacía de Lerma, a vuelta del XVI. Escucha «casos» y hace «negocios». Con él pasan a América el inesperado novio de su hija, heredero de un título, y la «historia» del «humor extraño» del manchego, transmitida por el cura que halla manuscritos anónimos. El cauto proceder del Oidor contrasta con las abiertas proclamas de don Quijote: una clave para que los habitantes del imperio leyeran el Quijote en el contexto bicostero España/Indias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here