z-logo
open-access-imgOpen Access
Don Quijote de la Mancha, de Rafael Gil: una adaptación literaria del cine español en las conmemoraciones cervantinas de 1947
Author(s) -
María del Mar Mañas Martínez
Publication year - 2006
Publication title -
anales cervantinos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 4
eISSN - 1988-8325
pISSN - 0569-9878
DOI - 10.3989/anacervantinos.2006.005
Subject(s) - humanities , art
Este artículo analiza la adaptación cinematográfica que de El Quijote de Miguel dirigió Rafael Gil en 1947 para Cifesa, la productora cinematográfica española más importante desde los años 30 hasta los años 50.La primera parte analiza la adaptación en su contexto, considerando la película como una aportación a las celebraciones cervantinas que tuvieron lugar en 1947.La segunda parte: “reflexiones prácticas acerca de la adaptación” analiza qué variaciones se producen con respecto al texto de Cervantes:– Variaciones por necesidades cinematográficas: afectan a la presentación de personajes y a la práctica desaparición de elementos metaliterarios, e historias intercaladas.– Variaciones por razones ideológicas. Son aquellas que intentan adecuar el texto cervantino a las exigencias ideológicas del Franquismo. Van desde la idealización y glorificación del personaje de Don Quijote y la desaparición de elementos escatológicos, pasando por la desaparición y modificación de elementos subversivos (como la desaparición de todo los elementos árabes), hasta la abierta manipulación ideológica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here