
El precio de los productos y la venta de carne en los tratados de <em>ḥisba</em> andalusíes
Author(s) -
María Díaz Crego
Publication year - 2019
Publication title -
al-qantara
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 14
eISSN - 1988-2955
pISSN - 0211-3589
DOI - 10.3989/alqantara.2018.008
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El tema de los precios y su fijación es uno de los aspectos recogidos en los tratados árabes de ḥisba que más interés está suscitando en los últimos años entre estudiosos de diversos ámbitos, como los especialistas en contabilidad. Teniendo en cuenta la atención que los últimos estudios en historia económica prestan a ciertas herramientas contables, como el cálculo de costes, el presente trabajo analiza cómo los distintos tratados de ḥisba andalusíes tratan el tema de los precios de los productos y, en particular, las condiciones de venta de la carne y su precio. El análisis de los textos árabes revela un sistema tarifario complejo que se presta a la controversia –pues conviven la doctrina islámica con la costumbre y la posible comisión de fraudes- y, al mismo tiempo, el deseo de la autoridad de intervenir en la regulación del zoco para la consecución de un precio considerado justo.