
El palacio de Ruy López Dávalos y sus bocetos inéditos en la Sinagoga del Tránsito: estudio de sus yeserías en el contexto artístico de 1361 (II)
Author(s) -
Carmen Rallo Gruss,
Juan Carlos Ruíz Souza
Publication year - 2019
Publication title -
al-qantara
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 14
eISSN - 1988-2955
pISSN - 0211-3589
DOI - 10.3989/alqantara.2000.v21.i1.407
Subject(s) - humanities , art
La «yesería» constituye uno de los elementos decorativos más característicos de nuestra arquitectura medieval. La imagen que hoy tenemos de La Alhambra, de la Sinagoga del Tránsito, y de tantos otros palacios y conventos, se debe a ese barato elemento constructivo que logró crear la misma apariencia de lujo de las telas o el marfil. Como hemos podido estudiar en nuestro artículo del número anterior {Al-Qantara, XX, 275-297), en el palacio de Ruy López Dávalos de Toledo se conserva uno de los conjuntos más fascinantes del siglo xiv, el cual nos ha llevado a preparar estas páginas sobre la técnica de la yesería medieval.