z-logo
open-access-imgOpen Access
Muslims from al-Andalus in the madrasas of late Fāṭimid and Aiyūbid Egypt
Author(s) -
Gary Leiser
Publication year - 2019
Publication title -
al-qantara
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 14
eISSN - 1988-2955
pISSN - 0211-3589
DOI - 10.3989/alqantara.1999.v20.i1.456
Subject(s) - humanities , art
Este artículo describe el papel representado por los musulmanes andalusíes en el desarrollo temprano y posterior función pedagógica de las madrasas (colegios de ley islámica) en Egipto, desde el período fāṭimí tardío (495-567/1101-1171) hasta el final de la época ayyūbí (567-648/1101-1250). Este papel está relacionado con la riḥla, el viaje que hacían los andalusíes a Oriente «en busca de la ciencia». El artículo se inicia con una breve exposición de la situación de las escuelas legales (maḏhad) en el Egipto fāṭimí. A esto sigue el estudio de los andalusíes que participaron en el movimiento de las madrasas en Alejandría (bajo los fāṭimíes) y la difusión de esta institución en Fusṭāṭ, El Cairo y otros lugares en Egipto, bajo Saladino y sus sucesores ayyūbíes. La presencia de andalusíes en las madrasas mālikíes más importantes subraya su doble contribución, en general, a la ortodoxia en Egipto y, en particular, a la comunidad mālikí.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here