z-logo
open-access-imgOpen Access
Les ṭalaba dans la société almohade (Le temps d’Averroès)
Author(s) -
Émile Fricaud
Publication year - 2019
Publication title -
al-qantara
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.139
H-Index - 14
eISSN - 1988-2955
pISSN - 0211-3589
DOI - 10.3989/alqantara.1997.v18.i2.529
Subject(s) - art , humanities , philosophy
Partiendo de textos almohades o de textos posteriores que no han sido completamente desalmohadizados, este artículo quiere establecer que entre los almohades la palabra ṭalaba (uno de los plurales de ṭālib) fue primero elegida por Ibn Tūmart para designar a sus compañeros, y fue después —a partir de ‛Abd al-Mu’min— utilizada para nombrar a los «legistas» oficiales del régimen, organizados en una sólida corporación, con grupos repartidos en todo el imperio: el grupo de los talibes-de-la-presencia (ṭalabat al-ḥadar) al servicio del califa, y los grupos de los talibes locales, talibes-de-los-almohades (ṭalabat al-muwaḥḥidīn) instalados en cada ciudad, al servicio del gobernador. Puesto que la época de los talibes es también la de Ibn-Rušd (Averroès), ha parecido interesante examinar lo que revelan nuestros textos de la presencia de estos talaba en el entorno del filósofo qāḍī de Córdoba.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here