z-logo
open-access-imgOpen Access
El Atrium en las Vitas Sanctorum Patrum Emeretensium. ¿Una fórmula de la llamada arquitectura del poder?
Author(s) -
Cristina Godoy Fernández,
Francesc Tuset Bertrán
Publication year - 2018
Publication title -
archivo español de arqueologia/archivo español de arqueología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.218
H-Index - 7
eISSN - 1988-3110
pISSN - 0066-6742
DOI - 10.3989/aespa.1994.v67.439
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo pretendemos delimitar el significado del termino atrium en las Vitas Sanctorum Patrum Emeretensium. Creemos que «atrium» es utilizado por el opúsculo emeritense con un sentido muy preciso que no se corresponde con la vaguedad de lo que habitualmente el lenguaje arquitectónico expresa con este término. Recabando en esta fuente intentamos demostrar que la forma y función de este edificio se corresponden con una fórmula arquitectónica de poder, en la Mérida de mediados del siglo VII. La comparación con las Etimologías de San Isidoro demuestra que el discurso no es exclusivo de Mérida, sino que atrium es considerado en la Hispania visigoda como una fórmula arquitectónica aúlica, adoptada por el poder religioso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here