z-logo
open-access-imgOpen Access
La ciudad y el rey: renovación de la red urbana de Navarra al final de la Edad Media
Author(s) -
Eloísa Ramírez Vaquero
Publication year - 2018
Publication title -
anuario de estudios medievales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.161
H-Index - 8
eISSN - 1988-4230
pISSN - 0066-5061
DOI - 10.3989/aem.2018.48.1.02
Subject(s) - humanities , art , political science
Tras el análisis del desarrollo de la red urbana de Navarra hasta los inicios del siglo XIII, realizado en trabajos anteriores, se observaba una trama densa. Ésta se había formado al hilo de diversos condicionantes: el interés regio, el control del espacio y la consolidación de rutas preferentes de comunicación. Se intuía además que, a partir de ese momento y hasta el final de la Edad media, los elementos decisivos para la articulación de un sistema urbano jerarquizado serían otros. Analizar este proceso, entre 1219 y el inicio del siglo XVI, es el objetivo de este trabajo. Destaca ahora la consolidación de cuatro –máximo cinco– focos urbanos esenciales, con particular relevancia de tres –Pamplona, Tudela, Estella– definidos sobre todo por el peso político, administrativo, económico y eclesiástico de uno de ellos, y el administrativo y económico –sobre todo- de los otros dos. La trama urbana del final de la Edad Media se sostiene sobre estos puntos esenciales; la jerarquía urbana del reino y su sistema de articulación adquiere una forma más simple y acorde con los rasgos esenciales de las realidades urbanas y con las dimensiones del propio reino.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here