
Entre la beneficencia y la «familiaritas»: la contratación del «victum et vestitum» en los monasterios catalanes durante los siglos XI-XII. Una respuesta institucional alternativa ante el hambre como problema social
Author(s) -
Pere Benito i Monclús
Publication year - 2004
Publication title -
anuario de estudios medievales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.161
H-Index - 8
eISSN - 1988-4230
pISSN - 0066-5061
DOI - 10.3989/aem.2004.v34.i1.179
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Desde finales del siglo XI, en Cataluña, los principales monasterios y cabildos de canónigos regulares disponen de limosnas que ofrecen la ratio alimenticia diaria a pequeños grupos de laicos, diferenciados de los pobres, vinculados a ellas a través de actos de donación de alodios o de autodonación personal. En este artículo se aborda la relación entre el auge de este nuevo tipo de caridad contractual y de alguna de las formas de la familiaritas en las que derivó, y las dificultades de una parte de la sociedad durante las carestías, así como el papel que jugaron las principales instituciones monásticas, situadas al frente de importantes señoríos, a la hora de mitigar los efectos de éstas sobre la población dependiente