z-logo
open-access-imgOpen Access
La masonería española y la abolición de la esclavitud en las Antillas durante el Sexenio Democrático: movilización y dinámica socio-cultural
Author(s) -
Valeria Aguiar Bobet,
Manuel de Paz Sánchez
Publication year - 2021
Publication title -
anuario de estudios americanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1576-2912
pISSN - 0210-5810
DOI - 10.3989/aeamer.2021.2.08
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo central de este ensayo es analizar la movilización social en la península ibérica contra la esclavitud en las Antillas españolas durante la etapa 1864-1874. Esta década se caracteriza, desde el punto de vista político e institucional, por dos hechos relevantes: la fundación de la Sociedad Abolicionista Española, y la revolución de septiembre de 1868 que dio lugar al Sexenio Democrático. Se analiza el papel que tuvo la masonería y algunos masones relevantes en la consecución de los objetivos abolicionistas, que contribuyeron al triunfo del ideal emancipador en Puerto Rico y a sentar las bases del proceso abolicionista en Cuba.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here