z-logo
open-access-imgOpen Access
Luces y sombras de dos paradigmas del americanismo español en la renovación del diálogo hispanoamericano (1909-1912)
Author(s) -
Gabriela Dalla Corte,
Gustavo H. Prado
Publication year - 2006
Publication title -
anuario de estudios americanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.158
H-Index - 5
eISSN - 1576-2912
pISSN - 0210-5810
DOI - 10.3989/aeamer.2006.v63.i2.25
Subject(s) - humanities , art
Entre 1909 y 1911, el hispanoamericanismo español experimentó una renovación impulsada por iniciativas de la Universidad de Oviedo y la Casa de América de Barcelona. Ambas entidades, lideradas por Rafael Altamira y Rafael Vehils, lograron conformar dos paradigmas alternativos para la acción americanista. El primero definió una pauta de intervención fundamentalmente intelectual liderada por las universidades; el segundo, un modelo de intervención prioritariamente económico, ejecutado por asociaciones. Ambos paradigmas mostraron su carácter innovador al brindar propuestas concretas sobre casi todos los aspectos de la acción americanista y al proponer fórmulas que equilibren los intereses regionales y estatales

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here