z-logo
open-access-imgOpen Access
Infraestructura del abasto de carne a la ciudad de Córdoba: los Corrales (1783-1810)
Author(s) -
Ana María Martínez de Sánchez
Publication year - 1993
Publication title -
anuario de estudios americanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.158
H-Index - 5
eISSN - 1576-2912
pISSN - 0210-5810
DOI - 10.3989/aeamer.1993.v50.i2.513
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El abasto de frutas, verduras y otros bastimentos no demandó, en general, un esfuerzo especial de infraestructura para su expendio. En la plaza· principal o a través de las regatonas, se comercializaron los productos de diario consumo. Caso aparte presentó el abasto de carne, por dos motivos principales: la necesidad de controlar las reses que se introducían y vendían -tanto por sus condiciones sanitarias como para evitar la práctica del abigeato- y la necesidad de aumentar los ingresos de propios de la ciudad, mediante el cobro de un impuesto. El emplazamiento de los corrales y el matadero fue una de las preocupaciones fundamentales del gobernador intendente Sobre Monte, quien organizó una adecuada infraestructura para el abastecimiento y sus controles. Entre ellos se creó el cargo de mayordomo de corrales; quien debía llevar cuidadosa cuenta del Ramo de corrales, que ingresaba a la cuenta de propios de la ciudad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here