z-logo
open-access-imgOpen Access
Las montoneras como expresión política armada en el camino hacia la constitucionalidad del Perú republicano. Siglo XIX
Author(s) -
Serena Fernández Alonso
Publication year - 1993
Publication title -
anuario de estudios americanos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.158
H-Index - 5
eISSN - 1576-2912
pISSN - 0210-5810
DOI - 10.3989/aeamer.1993.v50.i1.525
Subject(s) - humanities , art , political science
Se estudia en este artículo la compleja evolución de la política peruana desde mediados del siglo XIX, con la promulgación de la Carta Constitucional y el gobierno provisional de Mariano Ignacio Prado, hasta la proclamación de Nicolás de Piérola como presidente electo de la República en 1895, momento que marca en la historia interna del Perú el paso del período militarista y de profunda agitación política a la estabilidad del sistema constitucional, asumiendo su carácter como entidad nacional de acuerdo a un diseño netamente contemporáneo. Los aspectos centrales del trabajo son el análisis del proceso electoral republicano y sus alteraciones, la formación de· 1os principales grupos políticos del momento y la diversa concreción de la subversión pierolista hasta su triunfo en vísperas del siglo XX.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here