z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluacion de la efectividad del tratamiento con agua dulce para el control del piojo de mar Caligus rogercresseyi Boxshall y Bravo, 2000
Author(s) -
Sandra Bravo,
Verónica Bueno Pozo,
María Teresa Silva
Publication year - 2015
Publication title -
latin american journal of aquatic research
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.357
H-Index - 28
ISSN - 0718-560X
DOI - 10.3856/vol43-issue2-fulltext-8
Subject(s) - humanities , horticulture , biology , forestry , geography , art
Para evaluar la tolerancia de Caligus rogercresseyi al tratamiento con agua dulce, se recolectaron parásitos desde dos centros de cultivos localizados en el área de Calbuco, sur de Chile. El primer estudio se realizó en diciembre 2012 en un centro de cultivos ubicado en el Canal Huito, cuya salinidad fue de 26 y el segundo estudio se realizó en abril 2013 en un centro de cultivos en el Canal Chidhuapi, donde la salinidad fue de 32. En el primer estudio se evaluó la tolerancia de hembras y machos adultos de C. rogercresseyi al agua dulce y también la tolerancia de esta especie en truchas bañadas con agua dulce por 30 min de exposición. En el segundo estudio se evaluó la tolerancia de machos y hembras adultas a diferentes gradientes de salinidad, y también la tolerancia de copepoditos a la baja salinidad. En el primer estudio el 100% de los machos y hembras estuvieron inconscientes después de 30 min de exposición. Sin embargo, una vez que los parásitos inconscientes fueron retornados a agua de mar se registró una supervivencia de 93% en machos, 73% en hembras ovígeras y 100% en hembras sin sacos. En el segundo estudio se registró una supervivencia de 45% en hembras y 20% en machos sometidos a salinidad de 15 por 24 h. Los copepoditos no sobrevivieron a salinidad de 25. La eficacia registrada en el desprendimiento de C. rogercresseyi en las truchas tratadas con agua dulce fue de 57%, con una mayor tolerancia de las hembras en comparación con los machos. Los parásitos colectados desde el sector con 26 de salinidad, mostraron mayor tolerancia al agua dulce en comparación con los parásitos colectados del sitio con 32 de salinidad

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here