z-logo
open-access-imgOpen Access
Los derechos sociales y la reforma constitucional en Chile: hacia una implementación híbrida, legislativa y judicial
Author(s) -
Rosalind Dixon,
Sergio Verdugo
Publication year - 2021
Publication title -
estudios públicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-3089
pISSN - 0716-1115
DOI - 10.38178/07183089/1334201218
Subject(s) - political science , humanities , physics , philosophy
Este artículo sugiere que el proceso constituyente chileno no debe predeterminar las políticas sociales que las instituciones políticas han de implementar para responder a las demandas sociales existentes. En cambio, los autores argumentan que los constituyentes debieran tener por objetivo diseñar una constitución que guíe y facilite la aprobación de dichas políticas. La propuesta de los autores entrega una alternativa a la idea de adoptar un modelo de derechos sociales justiciables robusto al sugerir un modelo de derechos sociales ‘débil-fuerte’. Dicho modelo incluye la existencia de cláusulas obligatorias para que el legislador regule; un sistema de plazos específicos para aprobar la legislación respectiva; el reconocimiento de principios constitucionales que orienten las reformas políticas sociales, y el establecimiento de un mecanismo especí!co de revisión judicial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here